Pasar al contenido principal

Un grupo saudí compra 'Pokémon Go' por 3.500 millones de dólares: lo que sabemos

Arabia Saudita ha gastado miles de millones de dólares en videojuegos en los últimos años, pero la rentabilidad sigue siendo un desafío en la industria adyacente de los deportes electrónicos.

TOPSHOT - People queue to visit statues of Pokemon characters displayed outside the Lotte World Tower in Seoul on April 26, 2024. (Photo by ANTHONY WALLACE / AFP) (Photo by ANTHONY WALLACE/AFP via Getty Images)
TOPSHOT - La gente hace cola para visitar las estatuas de personajes de Pokémon exhibidas afuera de la Lotte World Tower en Seúl el 26 de abril de 2024. — ANTHONY WALLACE/AFP vía Getty Images

Una entidad de propiedad saudí vinculada al gobierno llegó a un acuerdo para adquirir el desarrollador del popular juego Pokémon Go por 3.500 millones de dólares, anunciaron ambas partes el miércoles, en un movimiento que consolida aún más la participación de Arabia Saudita en la industria global de los videojuegos.

Scopely dijo en un comunicado que adquirirá el negocio y el equipo de juegos de Niantic, incluidos Pokemon Go, los juegos móviles de realidad aumentada Pikmin Bloom y Monster Hunter Now, así como otras aplicaciones no especificadas.

Niantic confirmó el acuerdo en una declaración propia, diciendo que distribuirá 350 millones de dólares adicionales a los accionistas como parte del acuerdo.

El Grupo Savvy Gaming del Fondo de Inversión Pública Saudí adquirió Scopely, con sede en Los Ángeles, en 2023. Scopely es el desarrollador de la popular aplicación móvil Monopoly Go!, basada en el juego de mesa homónimo, y cuenta con oficinas en Israel, China, India y Europa. Niantic tiene su sede en San Francisco.

Por qué es importante: Pokémon Go es uno de los juegos para móviles más populares del mundo, con más de mil millones de descargas desde su lanzamiento en 2016. El juego permite a los usuarios capturar a los personajes animales japoneses desde sus smartphones, dondequiera que estén. El juego superó los 8 mil millones de dólares en gasto de usuarios en abril del año pasado, según la firma de investigación AppMagic.

El fondo soberano saudí lanzó Savvy en 2022 con el objetivo de invertir y desarrollar videojuegos y esports. El príncipe heredero Mohammed bin Salman es en gran medida responsable del impulso del reino a los videojuegos y presentó una estrategia nacional para el sector ese mismo año. Arabia Saudita se ha fijado el objetivo de invertir 38 000 millones de dólares en videojuegos como parte de la iniciativa de diversificación económica Visión 2030.

Según un informe de julio del New York Times, el PIF y sus filiales han invertido 6.000 millones de dólares en la compra de empresas de videojuegos y 14 millones en transacciones bursátiles en el sector. Savvy Games Group posee el 40% del mercado total de los esports, según el medio.

Entre las participaciones del fondo se encuentran aproximadamente el 9% en EA Sports y el 7,54% en Nintendo. El PIF redujo su participación en esta última desde el 8,58% en octubre pasado.

Arabia Saudita albergó su primera Copa Mundial de Esports el año pasado. El torneo competitivo de videojuegos regresará a Riad este julio. En 2027, el reino albergará los primeros Juegos Olímpicos de Esports.

Más información: La estrategia de videojuegos del reino enfrenta desafíos internos, especialmente en lo que respecta a los esports. Arabian Gulf Business Insight señaló en un informe de julio que los patrocinadores de los esports han sido tradicionalmente empresas de juegos de azar. Los juegos de azar son ilegales en Arabia Saudita. El medio señaló las diferencias regulatorias entre el intercambio de datos en Arabia Saudita y Europa como otro desafío para el sector.

Según la firma británica de servicios profesionales PwC, se espera que los ingresos globales de los esports alcancen los 1.860 millones de dólares este año. Sin embargo, el sector enfrenta dificultades para lograr la rentabilidad, incluso en los países del Golfo. El espectador promedio de competiciones de videojuegos en la región aporta poco más de 2 dólares anuales a la industria, según informó la firma en un informe de julio.