Pasar al contenido principal
Analysis

¿Podría Zarif inclinar la elección de Irán hacia el reformista Pezeshkian?

Al reclutar a Mohammad Javad Zarif, Masoud Pezeshkian está enviando una señal a Estados Unidos y Occidente, así como a los iraníes, sobre un posible cambio de rumbo en la política exterior de Irán si logra una victoria sorpresa.
Former foreign minister of Iran, Mohammad Javad Zarif, delivers a speech during an electoral campaign rally to support Masoud Pezeshkianin in Tehran, Iran, on June 19, 2024. Iran is holding snap presidential elections to choose the next president after the death of Ebrahim Raisi in a helicopter crash. (Photo by Hossein Beris / Middle East Images / Middle East Images via AFP) (Photo by HOSSEIN BERIS/Middle East Images/AFP via Getty Images)

Zarif vuelve a la arena

El único candidato reformista a la presidencia de Irán, el legislador Masoud Pezeshkian ,   ha sacudido la carrera al reclutar al ex Ministro de Relaciones Exteriores Mohammad Javad Zarif como su asesor de política exterior.

Zarif, quien se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores durante la presidencia de Hassan Rouhani (2013-2021), fue el arquitecto del acuerdo nuclear con Irán, que fue aplaudido por los iraníes cuando se firmó en 2015.

La economía de Irán se disparó durante los siguientes tres años, hasta que el presidente estadounidense Donald Trump se retiró del acuerdo en 2018 e impuso sanciones aún más duras a Irán.

Sin embargo, muchos iraníes pueden recordar con cierta nostalgia la era de Rouhani, cuando la economía iraní comenzó a recuperarse como resultado del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), el nombre oficial del acuerdo nuclear, y cuando el papel de Zarif en la El escenario mundial abrió una puerta a Occidente.

Zarif, sentado junto a Pezeshkian en un panel de televisión la semana pasada, defendió apasionadamente el impacto económico positivo del acuerdo nuclear. Los números están del lado de Zarif: la economía de Irán era mejor entonces que ahora.

"Zarif sigue siendo muy popular y su papel en la campaña podría perturbar al establishment", dijo Ali Hashem, colaborador de Al-Monitor, que estuvo recientemente en Irán.

Ya está sucediendo. Los otros cinco candidatos presidenciales y la prensa conservadora han convertido a Rouhani y Zarif, así como a Pezeshkian, en blanco de ataques.

Un mensaje a Estados Unidos y Occidente

Pezeshkian dice que la diplomacia es el mejor camino para el alivio de las sanciones y el progreso económico. Al reclutar a Zarif, está enviando una señal a Estados Unidos y Occidente, así como a los iraníes, sobre un posible cambio de rumbo en la política exterior iraní si gana.

“Cuando piensas en Zarif, piensas en el diálogo con Estados Unidos”, dijo Hashem.

Tratar con Estados Unidos, y tal vez incluso con el presidente estadounidense Donald Trump , se cierne sobre las elecciones, dijo Vali Nasr , profesor de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins, en el podcast On the Middle East de esta semana con Amberin Zaman .

Los iraníes y muchos otros en la región ya están planeando una victoria de Trump, dijo Nasr. Una segunda administración Trump podría significar un nuevo impulso para lograr la máxima presión o el arte del acuerdo, o ambas cosas.

El potencial de Irán para desarrollar armas nucleares sigue siendo una prioridad para Washington, sin importar quién gane las elecciones presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre. Los informes de esta semana indican que Irán ha ampliado la producción de uranio altamente enriquecido en dos de sus plantas nucleares, acortando el cronograma. necesario para desplegar un arma nuclear si toma la decisión de hacerlo.

Y, como señala Nasr, si Trump pone fin a la guerra de Rusia con Ucrania, como ha dicho que haría, esto cambiaría las reglas del juego en la política global con consecuencias para Irán, que ha profundizado sus vínculos militares y económicos con Rusia desde la guerra. .

Los reformistas apoyan a Pezeshkian

Es posible que el establishment y el Consejo de Guardianes de línea dura, que examina a los candidatos, no hayan previsto el posible impacto de que Zarif sustituyera a Pezeshkian.

Probablemente se esperaba que Pezeshkian, un cirujano cardíaco discreto, aumentara ligeramente el interés y la participación, no para unir a los reformistas y tal vez dividir el voto conservador (un sólido 20% aproximadamente del electorado) entre los otros cinco candidatos.

“La purga recurrente del consejo de políticos moderados de peso ha sido interpretada como un intento por parte del establishment controlado por la línea dura de coreografiar la victoria para sus candidatos favoritos”, escribió nuestro corresponsal desde Teherán . “Los críticos también han argumentado que la medida de permitir que sólo un candidato reformista (con carisma limitado) entre en la carrera ha tenido como único objetivo aumentar la participación de los votantes después de una participación récord en los dos últimos”.

Las actuales elecciones fueron convocadas tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi (2021-2024) y otros funcionarios en un accidente de helicóptero el 19 de mayo de 2024.

La elección de Raisi hace tres años fue recibida con apatía y silencioso disgusto entre muchos iraníes, especialmente los menores de 30 años, que representan el 60% de su población de 90 millones. Sólo el 49% de los iraníes votaron en las elecciones de 2021, con la participación más baja jamás registrada. El segundo mayor número de votos después de Raisi fueron los votos en blanco o inválidos, un reflejo del malestar y el descontento generalizados.

La elección de Raisi como presidente en 2021 marcó el dominio de los principistas, como se conoce al campo conservador. Después de que Trump se retirara del acuerdo nuclear en 2018, los conservadores ridiculizaron a Rouhani, Zarif y a los reformistas por un fracaso catastrófico (en su opinión) y humillante en política exterior. Los reformistas han sufrido una racha de tres años de derrotas en el parlamento, ahora controlado por los principistas, ayudados, por supuesto, por el Consejo de Guardianes. Zarif abandonó el escenario para ocupar una cátedra prácticamente fuera del radar en la Universidad de Teherán.

Raisi dio prioridad al fortalecimiento de los vínculos con Rusia, China y los Estados del Golfo, incluido el restablecimiento de las relaciones con Arabia Saudita, mientras que las tensiones con Estados Unidos e Israel escalaron en Irak, Líbano y Gaza.

En casa, la administración de Raisi se vio afectada por sanciones, una economía en quiebra, una mayor corrupción, servicios gubernamentales deficientes y represión contra la disidencia. La muerte bajo custodia de Mahsa Amini , de 22 años, en septiembre de 2022 por violar el hiyab provocó protestas antigubernamentales generalizadas. El gobierno de Raisi no cedió ante las reformas y encarceló y mató a muchos manifestantes.

Si los candidatos preguntan si usted estuvo mejor con Rouhani o con "el mártir Raisi", como se le conoce, es posible que no les guste la respuesta. El status quo no es una mano ganadora y todos parecen saberlo.

Una historia de sorpresa

Las elecciones presidenciales de Irán tienden a sorprender .  

En 1997, el candidato reformista Mohammad Khatami obtuvo una victoria aplastante con el 69% de los votos, frente al presidente del parlamento Ali Akbar Nategh-Nouri (25%).

En 2005, el populista Mahmoud Ahmadinejad derrotó a Akbar Rafsanjani , ex presidente y presidente del poderoso Consejo de Discernimiento de Conveniencia, por un 63% contra un 37%.

Más sobre Irán